Juventud


El joven no es un huésped, ni un extraño, ni un descabellado... Es una nueva promesa, un nuevo amanecer, un nuevo hallazgo...

Zenaida Bacardí de Argamasilla

Los jóvenes son como las plantas: de los primeros frutos se ve lo que podemos esperar del porvenir.
Demócrito

Tal vez algún día dejen a los jóvenes inventar su propia juventud
Quino

sábado, 13 de marzo de 2010

La juventud en Europa (noticia)

El eurodiputado socialista Ricardo Cortés pidió ayer a los jóvenes que sean los embajadores de Europa en Cantabria, porque «nadie mejor que vosotros puede explicar a la gente lo que Europa significa». Cortés recordó que la actual generación de jóvenes es la primera que ha vivido con naturalidad el hecho europeo, gracias a programas de formación y movilidad como el Erasmus, por lo que, en su opinión, «los jóvenes sienten Europa como algo propio y positivo para sus vidas, y es importante que trasladen esa visión al resto de la sociedad».

Tiene razón el señor Cortés cuando comenta que somos los primeros jóvenes que han vivido la llamada "fiebre europea"; pero, como ya he comentado en otras ocasiones, debería plantearse si todos los jóveneos sentimos a Europa como algo que forma parte de nuestra vida, o simplemente es solo un sector de jóvenes a los que disfrutan de las oportunidades y el resto, lo vemos como algo ajeno, lejano y de acceso exclusivo para otros. Tal vez sea demasiado crítica, pero me molesta, ciertamente, que intenten utilizar a la juventud para hacer publicidad de la "maravillosa" política española en Europa. En el mundo de los jóvenes hay medidas que deben ser prioritarias, y una de ellas es igualarnos a todos, por ejemplo, a través de una política de educación común para todos los europeos y una calidad de la misma similar en todos los países. Que empiezen solucionando la igualdad y después, hablaremos sobre las estupendas (y esto, aunque parezca mentira, no lo digo con retintín) becas Erasmus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario